Complicaciones neonatales relacionadas a la enfermedad periodontal
Abstract:
Los tejidos periodontales son influenciados por la presencia de hormonas sexuales, especialmente las femeninas durante las distintas etapas de la mujer, teniendo un pico elevado durante la gestación, provocando enfermedad periodontal dando como resultado una mayor liberación de citocinas proinflamatorias, prostaglandina E2 y factor de necrosis tumoral- alfa en el líquido amniótico. Existe evidencia de que los microorganismos bacterianos y sus toxinas se pueden desplazar, desde un sitio específico como el periodonto en la cavidad bucal al torrente sanguíneo, logrando traspasar la barrera placentaria durante el embarazo y desencadenar en la unidad feto-placenta una serie de procesos que inducirán a la dilatación y contracción anticipada del útero, obteniendo como resultado nacimientos pretérmino y/o bajo peso al nacer. El objetivo de este trabajo fue presentar las complicaciones neonatales relacionadas con la enfermedad periodontal, analizando la asociación de las afectaciones periodontales con la posible interrupción del desarrollo normal de la gestación. El tipo de investigación fue bibliográfica, fundamentándose principalmente en la literatura y estudios realizados en los últimos cinco años. Los resultados indicaron que las hormonas sexuales femeninas al tener como órgano blanco las estructuras periodontales, llevan a que se agraven los signos clínicos de una enfermedad periodontal existente. El embarazo no es factor causal de la enfermedad periodontal pero sí un agravante directo, proporcionado por un incremento de agentes patógenos derivados del cambio hormonal, convirtiendo a este tipo de infecciones en un posible peligro para la salud del neonato, transformándola en una de las responsables del significativo porcentaje de muerte materno-fetal.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Mujeres embarazadas
- NEONATO
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Enfermedades Periodontales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 5: Igualdad de género
