Complicaciones por influenza en niños por demora en acudir al Hospital Dr. Francisco de Icaza Bustamante año 2018-2019
Abstract:
La influenza es una enfermedad infecciosa que es provocada por un virus, se identifica por presentar brotes epidémicos y pandémicos con un periodo de convalecencia entre 3 a 7 días, siendo alarmante en niños menores de 5 años. Al ser ellos susceptibles llegan a presentar enfermedades degenerativas graves como lo son neumonía, deshidratación, agravamiento a largo plazo que pueden a llegar a desencadenar en patologías cardiacas, asma, síndromes de tipo cerebral. En el Ecuador, en el periodo que va desde noviembre del 2017 a enero del 2018 se han presentado un total de 289 casos por virus de influenza; de estos 258 fueron por AH1N1, 24 por AH3N3 y 7 a lo que respecta a influenza por virus B, casusa de esta o alguna de sus complicaciones han fallecido un total de 9 personas a nivel nacional. La Influenza es una enfermedad endémica con alta capacidad de transmisión (Ministerio de Salud Pública, 2018). El 90% de afectados presentan síntomas leves o son asintomáticos y solo un 10% presentan síntomas severos que podrían requerir hospitalización. En total en el año 2017 hubo 531 casos correspondientes a influenza a nivel nacional. En este trabajo de investigación, se estudia las complicaciones más frecuentes en niños debido a la demora en acudir al servicio de salud, así también como, los factores de riesgo que existen según edad y sexo. Teniendo como resultado que las complicaciones más frecuentes en niños con influenza por demora en acudir al Hospital Francisco Icaza Bustamante son: neumonía, bronquitis, bronconeumonía, insuficiencia respiratoria aguda, obstrucción de vías áreas y se asocian a diversos factores como lo son: el ser padres jóvenes, el nivel socioeconómico, la edad del niño y el nivel de instrucción
Año de publicación:
2019
Keywords:
- COMPLICACIONES POR INFLUENZA
- Complicaciones
- influenza
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina forense; incidencia de enfermedades