Complicaciones postquirúrgicas en herniorrafia inguinal en pacientes entre 18 a 60 años atendidos en el Hospital Liborio Panchana Sotomayor durante el periodo enero 2016 - diciembre 2017.
Abstract:
Introducción: La hernia inguinal es una de las enfermedades que más requiere de cirugía; se estima entre un 10-15% de todas las intervenciones quirúrgicas. Esta patología aparece en el proceso evolutivo del ser humano, mostrando una alta incidencia y consecuentemente es un problema de salud pública con importantes implicaciones sociales y laborales. En nuestro país, con datos de la INEC, existe una prevalencia nacional de 136/100.000 habitantes. De acuerdo a la experiencia del cirujano y el tipo de procedimiento, la tasa de recidiva varía entre el 0,5 -10%. Objetivo: Evaluar la incidencia de complicaciones postquirúrgicas y posibles relaciones con factores de riesgo, relacionadas a la herniorrafia inguinal. Material y métodos: Se realizó una investigación de tipo observacional, descriptiva de corte transversal, en el Hospital Liborio Panchana Sotomayor de Santa Elena, Ecuador, entre el mes de enero de 2016 y el mes de diciembre de 2017, con patologías quirúrgicas herniarias diagnosticadas previamente, para evaluar sus complicaciones Resultados: Predominó el sexo masculino con ciento sesenta y cuatro pacientes (74%). Entre los principales factores de riesgo que inciden en complicaciones postquirúrgicas en herniorrafia inguinal destaca la edad (74%). Conclusión: Cabe destacar que los pacientes tuvieron una mejoría rápida y eficaz siempre y cuando siguen las instrucciones del médico y evitan hacer cualquier esfuerzo físico. Los resultados mostraron que un 51% de pacientes al 2do día fueron dados de alta sin ninguna complicación, lo cual indica un número elevado para tan pronta recuperación.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS
- HERNIORRAFIA INGUINAL
- Hernia inguinal
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Problemas sociales y servicios a grupos