Complicaciones provocadas por los anestésicos locales en pacientes diabéticos
Abstract:
Las complicaciones por anestésicos locales que se originan en las practicas quirúrgicas ha dado una importancia de alta relevación en la cirugía bucal dentro de lo que respecta a la carrera de Odontología, es por esa razón que he optado por realizar una amplia investigación cuyo objetivo es determinar, analizar y solucionar los accidentes que se dan durante la aplicación de anestésicos locales en el paciente sano y en el diabético al momento de la intervención quirúrgica. Estas complicaciones que se pueden llegar a presentar pueden ser resultado de una falta de experiencia laboral y formación profesional, siendo el estudiante responsable de cada acción clínica que realice dentro de la clínica de Cirugía. El comportamiento del paciente juega un roll importante dentro de su posterior cuidado, ya que por lo general deben siguen las indicaciones que les da su odontólogo tratante. De esta manera, se ha podido comprobar a través de los años que las personas que asisten como pacientes de Cirugía Bucal a la facultad de Odontología usualmente han tenido complicaciones con la anestesia, ya sea por una mala elección del anestésico, falta o exceso del mismo o a su vez por una mala aplicación, teniendo así la necesidad de realizar un tipo de propuesta investigativa que pueda satisfacer el dominio del perfil requerido en una buena aplicación de un anestésico local al momento de su aplicación, y de suceder un accidente, debemos encontrar una rápida solución para asegurar el bienestar y la seguridad de nuestro paciente, beneficiando de esta manera no tan solo al paciente si no al estudiante mismo para una mejor satisfacción personal y profesional y así evitar futuros accidentes anestésicos.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Anestesicos Locales
- ANESTESIA DENTAL
- diabetes mellitus
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica