Componente ambiental como parámetro adicional en el Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular.


Abstract:

La normativa tributaria interna incluye la "LEY FOMENTO AMBIENTAL Y OPTIMIZACION INGRESOS DEL ESTADO, VERDE" para desincentivar las prácticas más contaminantes partiendo de un principio básico de la legislación ambiental ecuatoriana: quien contamina, paga; sin embargo, no incluye concentración de gases HC no combustionados y CO por unidad de emisión, dentro de la fórmula establecida en el artículo 13 de la precitada Ley. Los vehículos automotores son considerados como el principal medio de transporte y en función de éstos realizan la planificación urbana, al reservarles un mayor espacio para su uso, sin considerar la contaminación que estos provocan al aire, que puede ser incrementado según el tipo de combustible, el tipo y situación técnica de funcionamiento, que al ser de baja calidad provocan una mayor contaminación. (Gómez, Tinoco, Vásquez, 2004). De los datos obtenidos a raíz del estudio que sustentó el Plan Piloto de formulación y uso de la gasolina extra con etanol anhidro en la ciudad de Guayaquil, se actualiza la cantidad de emisiones contaminantes generados por el parque automotor registrado como contribuyente del tributo en el año 2014; y, se propone una fórmula que adiciona la concentración de HC no combustionados y CO por unidad de emisión.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • HIDROCARBUROS NO COMBUSTIONADOS
  • Mezclas
  • Concentraciones
  • Gases
  • MONÓXIDO DE CARBONO
  • IMPUESTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía de la tierra y la energía