Comportamiento agronòmico del cultivo de Cilantro (coriandrum sativum l.), con dos densidades de siembra, utilizando tres tipos de bioles de residuos ganaderos, en la zona de Babahoyo


Abstract:

El cilantro se ha utilizado desde tiempos antiguos en la medicina tradicional, en la prevención y tratamiento de enfermedades. Se le atribuyen propiedades antiespasmódicas, estomacales y estimulantes, facilita la digestión, elimina los gases y tonifica el sistema nervioso. Según el Censo Agropecuario del año 2000, el Ecuador tiene una superficie cultivada de 791 ha. De las cuales se cosecha en verde 686 ha, con una producción de 2689 toneladas. La presente investigación se realizó con el fin de evaluar el comportamiento agronómico del cilantro, en varias densidades de siembra, utilizando tres tipos de bioles de residuos ganaderos y su efecto sobre el rendimiento.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Densidades de siembra
  • CILANTRO
  • Bioles de resíduos
  • Comportamiento Agronómico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Ganadería