Comportamiento agronómico del cultivo de arroz a la aplicación de fertilizantes nitro azufrados más encapsuladores orgánicos en la zona de Babahoyo


Abstract:

El arroz (Oryza sativa L) constituye el cereal de mayor importancia en el mercado, siendo consumido como alimento básico por mas del 50% de la población mundial. Es uno de los productos de mayor importancia en el país y la principal fuente de alimentación, actualmente se siembran aproximadamente 415.000 has. al año bajo condiciones de secano (lluvias) y de riego; con un promedio de productividad de 3.9 t/ha de arroz en càscara, valor considerado bajo comparado con otros países que obtienen 6 a 7 t/ha. El mayor área de siembra de esta gramínea està en las provincias de los Ríos y Guayas con alrededor del 92% de la producción total del país. En condiciones (de secano se siembran el 32% y bajo riego un 60%.) El objetivo de esta investigación fue determinar el comportamiento del cultivo de arroz a la aplicación de fertilizantes nitro-azufrados en mezcla con encapsuladores orgánicos, para evaluar su efecto sobre el rendimiento. El trabajo se realizó en la hacienda “La Ventura”, propiedad del Sr. Roberto Guayaquil, ubicada en el km 4 de la vía Babahoyo-Mata de cacao. Se investigò la variedad de arroz INIAP-17, con 11 tratamientos en parcelas de 30 m2, que se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar. Para la evaluación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5% de significancia. Al final del ciclo del cultivo se evaluó: altura de plantas, número de macollos, granos por panícula, longitud y número de panículas, días a floración, días a cosecha, peso 1.000 semillas, rendimiento por hectárea. y un análisis económico de los tratamientos.........

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CULTIVO DE ARROZ
  • Fertilizantes nitroazufrados
  • Encapsiladores orgánicos
  • Material Vegetativo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Huertos, frutas, silvicultura