Comportamiento agronómico del cultivo de maíz (zea mays l.) asociado con maní (arachis hypogaea l.) con diversos distanciamientos de siembra y tres dosis de bioestimulante …


Abstract:

La implementación de cultivos asociados cada vez cobra más importancia ya sea por la diversificación de la producción así como las oportunidades que representan para la conservación y aprovechamiento de los recursos, sumándose a esto la utilización de bioestimulantes como medio para incrementar el desarrollo y producción de los cultivos. Considerando lo anteriormente mencionado se llevó a cabo la presente investigación a fin de determinar el comportamiento agronómico de la asociación maíz y maní sembrados a diferentes distanciamientos de siembra y dosis de un bioestimulante orgánico. El ensayo se realizó durante el periodo de junio a octubre del 2016 en terrenos de la finca “Los Rocíos” de propiedad del Sr. Napoleón Jiménez, ubicada en el km 16 de la vía Quevedo – San Carlos. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial 3x3+3 en tres repeticiones, estudiando tres distancias de siembra y tres dosis del bioestimulante bayfolan aktivator, cuyas interacciones se compararon con tres testigos. Se utilizó la prueba de Tukey al 95% para la comparación de medias. Como principales resultados se pudo apreciar que con la distancia de siembra de 1.0 m entre hileras de maíz se cosecharon mazorcas más largas (16.4 cm), y en el cultivo de maní se obtuvo plantas más altas a los 70 días (53.8 cm), mayor peso de 100 semillas (62.9 g) y mayor rendimiento por hectárea (674.5 Kg).Al sembrar el maíz a distancia de 1.2 m entre hileras, asociado con maní se registró mayor peso de granos por mazorca y más peso de 100 semillas de maíz con 203.2 y 36.8 g, respectivamente, mientras que el cultivo de …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Cultivos de campo y plantaciones
    • Cultivos de huerta (horticultura)