Comportamiento alimentario de tres especies de tiburones capturados ilegalmente en la reserva marina de Galápagos.
Abstract:
El presente trabajo está enfocado en generar información referente a la ecología trófica de los tiburones: zorro pelágico (Alopias pelagicus), azul (Prionace glauca) y piloto (Carcharinus falciformis). La Reserva Marina de Galápagos a pesar de ser una de las mejores cuidadas del mundo, no deja de estar afectado por la pesca ilegal de tiburones. El objetivo de este estudio es, describir el comportamiento trófico de tres especies de tiburones a partir del uso de isótopos estables de carbono y nitrógeno (δ 13C y δ15N). A nivel inter-específico los valores isotópicos (n=91) no mostraron diferencias en cuanto a sus áreas de alimentación (δ 13C: Kruskal-Wallis: p=0.095); pero sí hubo diferencias en el nivel trófico del que se alimentan (δ15N: Kruskal-Wallis: p=0. 001). Los valores de δ 13C y δ15N en ambos sexos de cada una de las especies, no mostraron diferencias significativas (t-student: p > 0.005), sugiriendo que las especies utilizan las mismas zonas de alimentación y nivel trófico. Los valores calculados de amplitud trófica señalan a Prionace glauca (AT= 0.84) como un depredador de tipo especialista, a diferencia de las otra especies que resultaron generalistas. El nivel trófico con base en la señal isotópica de δ15N ubicó a las tres especies como depredadores terciarios, ratificando su importancia dentro de la cadena alimenticia como grandes consumidores. Los resultados de este trabajo demuestran que las tres especies de tiburones mantienen una estrategia pelágica con un consumo diferencial de presas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ALOPIAS PELAGICUS
- CARCHARINUS FALCIFORMIS
- ECOLOGÍA TRÓFICA
- PRIONACE GLAUCA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Zoología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Vertebrados de sangre fría
- Economía de la tierra y la energía
- Caza, pesca y conservación