ANALISIS DE LOS FACTORES QUE DIFICULTAN EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN DE INDUSTRIA CARTONERA ECUATORIANA


Abstract:

El Objetivo General del presente trabajo es proponer a la Empresa Industria Cartonera Ecuatoriana S.A, mejorar el nivel de Ventas el mismo que en los últimos años no ha generado buenos ingresos produciéndose así una serie de gastos innecesarios; el estudio de este proyecto consiste en no perder la calidad del cartón y hacer una serie de cambios sistemáticos y operativos y utilizarlos como guía y referencia para encontrar soluciones viables que permitan a la Empresa ser más competitiva; la metodología aplicada para el normal desenvolvimiento del presente trabajo será: Investigar, recopilar y organizar la información, analizar la situación actual, elaboración de Cadena de Valor, elaborar un diagnóstico de los problemas mediante el análisis del FODA, las encuestas para determinar la frecuencia de los mismos, proponer alternativas idóneas de solución a los problemas encontrados. la falta de una verdadera fuerza de ventas y los costos operativos elevados que inciden en el precio del producto. Las alternativas de solución que se expresan en esta tesis se deberían implementar por que el beneficio que se obtiene es bueno y rentable para las expectativas de la empresa. Estas alternativas van desde desarrollar modelos de cajas pegadas las cuales van a necesitar de la compra de una máquina o dispositivo que haga este trabajo; además se buscará nuevas alternativas de combinación de papeles, tratando de bajar el peso (gramaje del papel), sin dejar a un lado la calidad del cartón, para de esta manera reducir el precio de la caja y adquirir montacargas para bajar los costos operativos y finalmente capacitar al departamento de Ventas para contar con un verdadero equipo. Los resultados del análisis económico (TIR, VAN y C/B) muestran la conveniencia de realizar la inversión.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ventas
  • Industria Cartonera

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Investigación de mercado

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Comercio