Comportamiento clínico endoscópico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico


Abstract:

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), se define como la presencia de síntomas, signos y complicaciones que se generan por el contacto excesivo del contenido gástrico con la mucosa esofágica, el ERGE es un trastorno usual, frecuente en la consulta gastroenterológica, el presente trabajo tiene como objetivo determinar el comportamiento clínico endoscópico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se realizó un diseño de tipo retrospectivo, descriptivo, en un hospital del Ecuador durante enero 2017–enero 2019. La población estuvo conformada por 40 pacientes mayores de 45 años diagnosticados con ERGE. Dentro de los resultados se encontró mayor afección entre los 45 y 55 años en un 35%, mujeres con un 52, 5%, con hábitos como el alcohol 40% y el 20% consumo de tabaco; sobrepeso 62, 5%, 12, 5% obesidad, y el 25% presento infección asociada a H. pylori, y 15% gastritis, de acuerdo a la clasificación endoscópica de los Ángeles, predomino el tipo A (60%) sobre la tipo B y C, mientras que a nivel clínico se encontró la pirosis en el 57, 5% y 37, 5% en los grados A y B respectivamente, seguida de la regurgitación en un 2.5% para el tipo C. En conclusión, la ERGE se dio en mujeres adultas jóvenes con alteraciones del IMC, con hábitos de consumo de alcohol, tabaco y con antecedentes de infección por Helicobacter pylori y gastritis, y de acuerdo a la clasificación endoscópicos de los Ángeles que predominó los grado A y B. Así como los síntomas como pirosis y regurgitación.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Tracto gastrointestinal
    • Medicamento

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades