Comportamiento de la tensión arterial y frecuencia cardiaca frente a los anestésicos locales


Abstract:

La Hipertensión arterial es el incremento irregular y sostenido de la presión arterial. Esta condición afecta a millones de personas y se ha convertido en unos de los problemas de salud pública más crítico. Así como también, el número de pacientes hipertensos que acuden a la consulta odontológica es mayor en la actualidad. Por esta razón, el objetivo de este estudio ha sido determinar el manejo odontológico de anestésicos locales en este tipo de pacientes. El rol del odontólogo es de suma importancia, ya que puede dar un posible diagnóstico de estos pacientes, que, en su gran mayoría, no saben que tienen hipertensión, encaminándolos a una consulta médica, para la confirmación del diagnóstico y el inicio del tratamiento. La conducta clínica del odontólogo frente a este tipo de pacientes muchas veces ha sido afectada por la falta de conocimiento, llevando a una mala práctica médica, pues se ignora la seguridad de los vasoconstrictores en los hipertensos controlados. Varios autores muestran que la cantidad de vasoconstrictor presente en los anestésicos locales de uso odontológico es muy pequeña para promover una alteración hemodinámica significativa. La literatura respalda que, ante un paciente controlado, lo ideal es usar un anestésico local, como la lidocaína en solución con un vasoconstrictor de tipo adrenérgico como la epinefrina en concentración no mayor de 1:100.000; sin administrar más de tres cartuchos, siempre y cuando no se trate de un paciente en grado 3 o 4 de hipertensión.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Hipertension Arterial
  • Anestesicos Locales
  • VASOCONSTRICTOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines