Comportamiento de las plántulas de rosas (Rosa sp.). Injertadas en las diferentes fases de la luna: Pedro Moncayo-Ecuador 2014
Abstract:
La presente investigación fue desarrollada en la finca de rosas de exportación: Rancho San Jorge, ubicada en el barrio Santa Clara en la Parroquia Tupigachi del cantón Pedro Moncayo. Se evaluó el comportamiento de las plántulas de rosas (Rosa sp.) injertadas en las diferentes fases de la luna, para lo cual se utilizó como material vegetal porta injertos o patrones de rosa conocidos como Natal Briar y la variedad comercial Cherry-O! ®. Los tratamientos evaluados fueron T1 (Cuarto creciente), T2 (Luna llena), T3 (Cuarto Menguante) y T4 (Luna Nueva). El diseño experimental fue un DCA (diseño completamente al azar) con cuarenta plantas como unidad experimental y tres repeticiones por cada fase lunar. Las variables evaluadas fueron: Porcentaje de prendimiento, días a la cosecha, longitud de tallo, diámetro de tallo, longitud de botón, diámetro de botón, y tallos exportables. También se realizó el análisis económico a los tratamientos. Cuarto creciente (T1) y luna llena (T2) fueron los mejores tratamientos para el aspecto vegetativo de la planta, luna nueva (T4) y cuarto menguante (T3) tuvieron un menor ciclo vegetativo evaluado a través de la variable días a la cosecha.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Agricultura
- Planta
Áreas temáticas:
- Cultivos de huerta (horticultura)