Comportamiento de variedades cubanas y venezolanas de frijol común, cultivados en condiciones de sequía


Abstract:

En la mayoría de las zonas productoras de frijol común los rendimientos potenciales nunca son alcanzados, se debe a que esta leguminosa se cultiva en condiciones climáticas poco favorables. La identificación de variedades con buenos rendimientos, bajo condiciones de sequía, es todo un desafío. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar los indicadores productivos de cultivares de frijol común, en condiciones de sequía, en la Empresa Socialista Mixta Leguminosa del ALBA, en la zona de Urachiche, estado de Yaracuy, Venezuela. Todas las semillas utilizadas fueron evaluadas previamente en condiciones de sequía experimental y seleccionadas las más tolerantes. Se usó un diseño en bloque al azar con tres repeticiones y la siembra se hizo en tres hileras de 7 m de largo x 0, 80 m de ancho, con una densidad de 357 semillas por variedad, por repetición. En el momento de la cosecha se determinó el peso promedio por parcela, número promedio de vainas por plantas, número promedio de semillas por vaina y el peso de cien semillas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa InfoStat versión 2011. Entre los genotipos venezolanos evaluados sobresalen por su rendimiento el Gen 15, Tacarigua y Gen 13. De los cultivares cubanos seleccionados sobresalen Bolita 42 y BAT 304.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Cultivos de campo y plantaciones

    Contribuidores: