Comportamiento del metabolismo láctico y la composición corporal en atletas prejuveniles de atletismo, ciclismo y natación en la fase de preparación general
Abstract:
En el proceso de entrenamiento deportivo la determinación del Umbral Anaeróbico (UAN) y la composición corporal ha supuesto un reto en la Fisiología del Ejercicio. Se investigaron los atletas de ciclismo, atletismo y natación en el diagnóstico y seguimiento de las capacidades aeróbicas y anaeróbicas láctica en la fase de preparación general del entrenamiento. Como método indirecto para determinar UAN se aplicó el test de Conconi. Unido a esto la Cineantropometría permitió evaluar el desarrollo físico y la composición corporal de los deportistas determinando el % de grasa, la masa corporal activa MCA, AkS y masa muscular en este período del entrenamiento deportivo. El objetivo de esta investigación fue analizar el umbral del metabolismo anaeróbico y aeróbico además de la composición corporal de atletas pre-juveniles hembras y varones en los deportes mencionados. Se realizaron tres mediciones una al inicio, otra a mediados y la última al final del mesociclo de preparación general. Los resultados del test de Conconi en cicloergómetro para determinar el umbral anaeróbico probó la efectividad del mismo, logrando frecuencias cardíacas entre las 168 y 189 pulsaciones que se corresponden con el 80% y 90% de la frecuencia cardíaca máxima, con velocidades entre los 30 y 42 km/h en hembras y varones. Se registraron correlaciones significativas entre frecuencia cardíaca y velocidad en nadadores de r = 0,64 y r = 0,55 en ciclismo r = 0,61 y r= 0,45; en atletismo r= 0,40 y r = 0,44. Las mediciones antropométricas, para la composición corporal y madurez biológica, mostraron las diferencias significativas entre los dos sexo α ≤. 0,001. Los test pedagógicos también mostraron en mejoramiento de las capacidades físicas rapidez. El consumo máximo de oxígeno VO2max mostró diferencias significativas entre la 1ra y tercera medición en los varones de todos los deportes α ≤ 0,005. La recuperación de oxígeno fue superior en los atletas de natación de ambos sexos con el 100% de las hembras evaluadas de bien y el 89% de los varones con la misma evaluación, también en el atletismo el 100% de las hembras se evaluaron de bien.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ECUADOR
- Provincia de Manabí
- FEDERACION DEPORTIVA DE MANABI
- Fisiologia Del Ejercicio
- Frecuencia Cardiaca
- Metabolismo láctico
- Atletas
- COMPOSICIÓN CORPORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisiología
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Juegos y deportes al aire libre
- Fisiología humana