Comportamiento electoral e influencia de las redes sociales: twitter un espacio de construcción de la imagen política: Caso de estudio: Yaku Pérez
Abstract:
Mediante este estudio se busca analizar la construcción de liderazgo político del candidato presidencial Yaku Pérez por medio de la red social Twitter durante su campaña electoral en el año 2021. Si bien existe una amplia bibliografía sobre liderazgo, política y campañas; lo que se busca en esta investigación es identificar cómo construyen su imagen este candidato en específico en Ecuador. Para realizar este trabajo se utilizó un enfoque cuantitativo, a través de la extracción de datos con herramientas como Phyton, en donde se analizó todos los tweets y hashtags más utilizados dentro de su campaña electoral. El tiempo de la investigación es transversal, de tipo no experimental y con un alcance descriptivo. Los resultados mostraron que Yaku dentro de la plataforma de Twitter, pudo conectar, generar mensajes de gran impacto y lograr una gran aceptación ante su audiencia, permitiéndole ser la 3ra fuerza dentro de las elecciones.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Campaña electoral
- redes sociales
- LIDERAZGO POLÍTICO
- TESIS DE GRADO
- Comunicación política
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Comunicación
Áreas temáticas:
- El proceso político