Comportamiento epidemiológico del Síndrome Coqueluchoide en lactantes menores del Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor
Abstract:
Objetivo: Identificar las características clínicas de los pacientes lactantes con diagnóstico de Síndrome Coqueluchoide en el Hospital General Liborio Panchana Sotomayor. Materiales y métodos: Se trató de un estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes lactantes menores con diagnóstico de Síndrome Coqueluchoide del mencionado hospital durante el periodo comprendido entre junio de 2015 a mayo de 2017, se emplearon los datos clínicos de las historias que se encuentran en el departamento de registros médicos. Resultados: De los 45 pacientes evaluados, 57, 8% fueron del sexo masculino, el grupo de edad más frecuente fue el de 2-6 meses (68, 9%), el manejo intrahospitalario se realizó en 53, 1%, la presencia de leucocitosis con linfocitosis fue el hallazgo de laboratorio más frecuente (37, 8%), la mayoría recibió tratamiento con macrólidos (82, 2%) y sólo se presentaron complicaciones en 39, 1%(n= 9) de los pacientes ingresados. Conclusión: se observó una alta frecuencia del Síndrome Coqueluchoide en nuestra población infantil con un predominio en el sexo masculino, con edades entre 2-6 meses, leucocitosis con linfocitosis como hallazgo de laboratorio más frecuente y con uso de macrólidos como principal agente antimicrobiano.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos