Comportamiento organizacional ciudadano o síndrome del buen soldado
Abstract:
Los estudiosos del rendimiento organizacional desarrollaron el concepto de Comportamiento Organizacional Ciudadano para explicar los mejores resultados de algunas empresas, en función de aquellas personas que van más allá del deber en la ejecución de sus trabajos, produciendo beneficios para todos los miembros y para la organización en general. Desde que una persona entra a trabajar en una empresa se forma una idea de lo que en ese entorno es considerado como un buen trabajo y del límite de sus obligaciones. El fenómeno conocido como Comportamiento Organizacional Ciudadano es considerado un importante aspecto del comportamiento humano y se produce cuando los individuos ayudan a otros en el trabajo sin obtener por ello una recompensa. Organ (1988) caracterizó estas conductas como el “síndrome del buen soldado” entre cuyos rasgos principales constan virtudes como altruismo, cortesía y participación activa. Estos comportamientos son el resultado de un modelo de relaciones que se gesta entre la identidad social y el contexto laboral y son beneficiosos para todos ya que contribuyen a un mejor desempeño de la organización.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología social
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Interacción social