Comportamiento productivo de ovinos alimentados con dietas a base de fruta de pan (Artocarpus altilis)


Abstract:

El objetivo del presente trabajo de investigación fue Evaluar el efecto del consumo de dietas a base de fruta de pan (Artacarpus altilis) sobre el comportamiento productivo de los ovinos. Se emplearon 18 ovinos machos con una edad promedio de 7 a 8 meses, y peso de 22.23 Kg, Se empleó un diseño completamente al azar (D.C.A.), con tres tratamientos y seis repeticiones, además de un análisis de varianza y prueba de Tukey al 5%, con el paquete estadístico SAS 2009. Los tratamientos fueron T1: 100 % de alfalfa. (Testigo); T2: 80 % de alfalfa + 20 % de fruta de pan; T3: 60 % de alfalfa + 40% de fruta de pan. Las variables evaluadas fueron: Consumo voluntario de nutrientes (CVMS, CVMO, CVFDN y CVFNA), ganancia de peso (GP g/día) y conversión alimenticia (CA), el consumo voluntario de materia seca, materia orgánica y fibra detergente neutra los cuales presentan diferencia P= (0.0001) entre tratamientos siendo el de mayor consumo T3 (1652.71; 1560.16; 872.63g) respectivamente. Con respecto al consumo de fibra detergente acida se observa diferencia P= (0.0001) entre tratamientos siendo el de mayor valor T1 (585.77g). Con respecto La ganancia de peso presento diferencia P= (0.0001) entre tratamientos obteniendo la mayor ganancia de peso T3 (218.88 g/día). La conversión alimenticia presento diferencia P= (0.0001) obteniendo el menor resultado T3 (7.55). En base a los resultados obtenidos se concluye, Los ovinos alimentados con dietas que contienen inclusiones de 40% de fruta de pan constituyen un recurso alimenticio alternativo, pudiendo mejorar los parámetros productivos obteniendo una buena respuesta productiva, posiblemente por el contenido de carbohidratos no estructurales presentes en T3

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Agronomia
  • Comportamiento productivo
  • FRUTA DE PAN (Artocarpus altilis)
  • CONSUMO VOLUNTARIO
  • Dieta
  • AGROPECUARIA
  • Ovinos
  • GANANCIA DE PESO
  • Conversion alimenticia
  • CARBOHIDRATOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Ganadería