Comportamiento productivo en la engorda de tilapia gris alimentadas con dietas a base de Colacasia esculenta en el Puyo Ecuador


Abstract:

En la provincia de Pastaza, ciudad de Puyo, Km 6 Vía 10 de Agosto, se evaluó el comportamiento productivo de 1440 tilapias alimentadas con diferentes proporciones de Hoja de Papa China en la etapa de engorda. Las tilapias fueron distribuidas en 2 estanques divididos en 24 compartimentos con 4 tratamientos y 6 repeticiones, bajo un diseño Completamente al azar (DCA), los tratamientos fueron: T1 (balanceado comercial), T2 (20% de H.P.C.), T3 (30% de H.P.C.) y T4 (40% de H.P.C.). Los parámetros evaluados fueron: Longitud y peso inicial y final, Ganancia de peso/día (g), Crecimiento diario (mm/día), Conversión Alimenticia, Rentabilidad y Relación Beneficio/Costo. La duración del ensayo fue de 60 días. En la ganancia de peso no existen diferencias significativas (P=0.0950) entre los tratamientos manteniendo un rango entre 5.81 a 6.17 g/día de ganancia. El crecimiento diario de la tilapia se pudo observar que el mayor crecimiento fue en el T4 (0.20 mm/día) siendo diferente (P=0.0084) al T1 (0.10 mm/día). La mejor conversión alimenticia no existieron diferencias significativas (P=0,1952) manteniendo un rango de 2,41 a 2,54. Con respecto a la rentabilidad y relación beneficio/costo indicaron que el mayor % fue T4 con 33,40 de rentabilidad y la relación beneficio/costo fue de 1,50. Los resultados sugieren que la utilización de la hoja de Papa China, que representa un residuo industrial importante, podría tener un potencial uso en la elaboración de alimentos para tilapias.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • TILAPIA GRIS
  • Dieta alimenticia
  • Tilapia
  • Colacasia esculenta
  • ZOOTECNIA
  • PAPA CHINA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Ganadería
    • Caza, pesca y conservación