Comportamiento productivo en pollos de engorde camperos alimentados con harina de plátano (Musa paradisiaca)
Abstract:
La presente investigación se llevó a cabo en el Recinto “Cuatro Mangas” el mismo que está ubicado en la vía Quevedo-Buena fe, provincia de Los Ríos. El objetivo del presente estudio fue determinar el comportamiento productivo en pollos de engorde camperos alimentados con harina de plátano (Musa paradisiaca). Para la evaluación de los datos se utilizó el diseño experimental completamente al azar (DCA) con cuatro (4) tratamientos (0%, 5%, 10% y 15%), cinco (5) repeticiones y seis (6) unidades experimentales (UE) por repetición, dando un total de 120 pollos, el trabajo de campo tuvo una duración de 12 semanas, para establecer las diferencias entre medias de tratamientos se aplicó la prueba de Tukey (P≤0,05) y para determinar las características organolépticas de la carne se utilizó el método de Kruskal Wallis. Para la relación beneficio/costo se realizó un análisis económico. Durante la investigación se evaluaron variables como: peso de los pollos (g), ganancia de peso (g), consumo del alimento (g), conversión alimenticia, peso a la canal (lb) estos datos fueron tomados semanalmente. No se obtuvo diferencia significativa en el consumo de dietas experimentales. En las variables ganancia de peso y conversión alimenticia la mejor respuesta en las dos variables presentó el tratamiento el T1 (testigo). En el rendimiento a la canal el T1 (0% de Harina de plátano), registró los valores más altos así mismo dando excelentes resultados en el análisis de las características organolépticas. En cuando a costo, resulta ventajosa la combinación del T2 y T3, ya que la relación beneficio/costo muestra datos positivos. La mayor rentabilidad …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Agricultura y tecnologías afines