Comportamiento sexual precoz en adolescente de 10 a 15 años en la parroquia rural Majua, período mayo 2009 a abril 2010


Abstract:

Las verdaderas razones por las cuales el comportamiento sexual precoz en adolescentes ha venido a constituirse en un problema principalmente por los cambios sociales y culturales; como son las condiciones de pobreza como ocurre en la Parroquia Majua y la falta de oportunidades para las mujeres que tienden a la formación temprana de las familias y que se asocian para mayores riesgos para la salud de éstas. Por lo que fue necesario realizar una investigación de diseño observacional y tipo descriptiva sobre los factores que influyen para que los adolescentes tengan este tipo de comportamiento, cuyos resultados de los 120 adolescentes encuestados la mayoría provenían de las localidades de la Isla de San Juan, Majua y el Descanso, cuyas edades oscilan entre 13 a 15 años de edad con el 65%, en cuanto al sexo no hubo diferencia significativa, la mayoría tiene primaria completa o incompleta, siendo su estado civil solteros con el 63,3%, pero teniendo vida sexual activa el 58,3%. Según inicio de las relaciones sexuales fue de 13 a 15 años de edad con 87,1%, refiriendo en la mayoría de los casos teniendo insatisfacción sexual por falta de vivencia orgásmica, o para lograrlo realizaban masturbación que no fue aceptada por ellos o tuvieron la primera experiencia decepcionante o desagradable; la mayoría no utilizó ningún método en la primera relación sexual, nunca utilizaron anticonceptivos el 71,4%, y 79,2% no conoce sobre ITS. Recomendando la importancia de desarrollar un programa educativo de manera constructiva y romper el tabú de la sexualidad con apoyo sicosocial que permitirá orientar las medidas de prevención y control sobre salud sexual y reproductiva en los adolescentes de la parroquia Majua.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • Cantón Esmeraldas
  • Sexualidad
  • ECUADOR
  • adolescente
  • Parroquia Majua
  • Subcentro de Salud Majua

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal