Comportamiento temporal y espacial del bosque ribereño en el curso bajo del río Portoviejo y la Quebrada Chilán, provincia de Manabí, Ecuador
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue estudiar y comparar, en términos espaciales y temporales, la cobertura de bosques ribereños en el curso bajo del río Portoviejo y la Quebrada Chilán mediante la aplicación de herramientas de información geográfica, sensores remotos y monitoreos de campo. Estos bosques se desarrollan a lo largo de dos cursos de agua asentados en cuencas contiguas, que desembocan en el Pacífico ecuatoriano, entre Jaramijó y San Clemente. Los resultados muestran que en el curso bajo del río Portoviejo los bosques ribereños tuvieron bajos porcentajes de cobertura en los años 1998, 2002, 2009, 2011 y 2013, mientras que en la quebrada Chilán aumentaron significativamente desde 1998 hasta 2014, cubriendo ambos márgenes del cauce en todo su recorrido. El creciente desarrollo agrícola y ganadero es causa principal por la cual desapareció gran parte del bosque ribereño en los márgenes del río Portoviejo. En la quebrada Chilán, en contraste, no se aprecia actividad económica que conlleve a la ocupación espacial y al reemplazo del bosque. Sobre la base de los resultados encontrados y por la importancia ecológica de estas áreas naturales, se discuten y plantean estrategias para la conservación de bosques ribereños en la quebrada Chilán, como también para restaurar áreas de bosques ribereños en el curso del río Portoviejo reemplazadas por cultivos y pastizales. Dentro de las propuestas de restauración se incluyen acciones tendientes a recuperar su trayectoria original, tomando como referencia pequeños parches de vegetación del mismo tipo que aún se conservan en el área de estudio.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecosistema
- Ecología
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Ecología
- Historia natural de los organismos