Comportamiento térmico de dos plantas fibrosas ecuatorianas para la utilización como aislamiento en viviendas
Abstract:
El trabajo de investigación que se desarrollo tiene como objetivo principal analizar la conductividad térmica de dos plantas fibrosas que sean fáciles de conseguir en el país y de bajo costo, además que sus fibras se las pueda utilizar de una manera suelta en la construcción de viviendas como aislamiento térmico. En el Capítulo 1, se detalla las generalidades de la investigación, objetivos y alcance. El capítulo 2, describe el marco teórico, donde se explica las diferentes fibras naturales, aislamientos naturales, características de confort y sensación térmicas en el Ecuador. El capítulo 3, realiza una descripción de la fase experimental de la investigación en donde incluye la confección de la probeta a utilizar y los procedimientos, para así concluir cual proceso es el más idóneo para realizar las demás pruebas y encontrar la fibra con la mejor conductividad térmica. El capítulo 4, en este capítulo se indica los resultados, cálculos y gráficos que se dan a en cada uno de los análisis de las fibras analizadas. El capítulo 5, muestra un análisis económico donde se aprecian los costos directos e indirectos de la investigación que se realizó. El capítulo 6, se encuentran las conclusiones y recomendaciones una vez finalizada la investigación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- AISLAMIENTO TÈRMICO
- CONDUCTIVIDAD TERMICA
- Construcción De Viviendas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencia de materiales
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Construcción de edificios
- Ingeniería y operaciones afines
- Materiales y estructura arquitectónica