Comportamientos percibidos como acoso sexual en los Institutos Técnicos y Tecnológicos de la Zona 6, Ecuador
Abstract:
El acoso sexual en el entorno académico hace referencia a comportamientos que llevan de por medio propuestas o conductas físicas, gestuales o verbales indeseadas; las mismas tienen carácter sexual y ofenden a la persona en su ambiente. La presente investigación tuvo por objetivo establecer diferencias sobre las percepciones acerca del acoso sexual en estudiantes, docentes y administrativos de Institutos Técnicos y Tecnológicos de la Zona 6, con el fin de proponer una estrategia para su prevención. Fue un estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal, con diseño cuantitativo, en el que participaron 315 sujetos de ambos sexos, que desempeñan diferentes roles en las Instituciones de Educación Superior. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el "Cuestionario de percepción del acoso sexual” de Bosch y Ferrer (2000), el cual se validó para su empleo en el contexto ecuatoriano. Los resultados obtenidos señalan que el acoso sexual no es percibido como un problema presente en los ITS, por la mayoría de participantes. Fueron clasificados como “acoso sexual” diversos comportamientos de las relaciones interpersonales entre estudiantes y docentes. No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre las variables acoso sexual, sexo y estatus de los participantes. Se presenta una estrategia de intervención orientada a la prevención y denuncia del acoso sexual en el contexto de los Institutos Técnicos y Tecnológicos de la Zona 6, del Ecuador.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- estudiantes
- Educacion Superior
- docentes
- Acoso Sexual
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Problemas y servicios sociales; asociaciones
- Criminología
- Grupos de personas