Composición Arquitectónica 4
Abstract:
La necesidad de repensar los espacios que habitamos es hoy indiscutible. El panorama actual nos ofrece un vasto abanico de desafíos en los que el entorno construido juega un papel principal. La arquitectura, ese escenario en el que transcurren nuestras vidas, implica un imprescindible ejercicio de responsabilidad. Diseñar lugares más amables con el medio ambiente y las personas es no solo consecuente con la vocación más inherente de la profesión sino una actitud fundamental ante una emergencia climática y sanitaria como esta, en la que la estrecha relación entre el bienestar y la salud se ha puesto más de manifiesto si cabe. Señala la Organización Mundial de la Salud que pasamos más del 90% del tiempo en el interior de edificios. Sirva este dato para reforzar la imperiosa oportunidad de reflexionar acerca de los espacios que generamos. Es precisamente en este marco en el que en 2020 se genera la Cátedra de Arquitectura Sostenible entre la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y la Universidad de Alicante. Un espacio para aprender, enseñar, investigar, difundir y divulgar alrededor de futuras estrategias vinculadas con la impostergable transición ecológica de la arquitectura y el fomento de la calidad del entorno construido, desde un enfoque integrado que apueste por la innovación desde la sensibilidad cultural.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Materiales y estructura arquitectónica
- Decoración de interiores