Composición Factorial de la Escala de Resiliencia Mexicana en Universitarios Mexicanos
Abstract:
El presente estudio pretende indagar si se replican los resultados psicométricos propuestos por Palomar y Gómez para la Escala de Resiliencia Mexicana. La muestra total fue de 1696 alumnos de las licenciaturas de Educación Física y Motricidad Humana que se ofrecen en la Universidad Autónoma de Chihuahua, con una edad media de 20.70 años. La estructura factorial del cuestionario se analizó a través de análisis factoriales confirmatorios. Los análisis, muestran que una estructura pentafactorial es viable y adecuada. La estructura de cinco factores (fortaleza y confianza, competencia social, apoyo familiar, apoyo social y estructura), atendiendo a criterios estadísticos y sustantivos, ha mostrado adecuados indicadores de ajuste de fiabilidad y validez. Además, los resultados de los análisis factoriales llevados a cabo con las submuestras, indican la existencia de fuertes evidencias de la estabilidad de la estructura factorial.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo