Composición corporal y su relación con los hábitos alimentarios de atletas entre 25 a 35 años en el crossfit Box3814 en el periodo mayo - agosto 2019.


Abstract:

El crossfit es un deporte que requiere el desarrollo de un conjunto de capacidades físicas, cuyos hábitos alimentarios van a influir en la cantidad, calidad de su ingesta obtener un estado de composición corporal óptima y rendimiento deportivo. El siguiente estudio tuvo como objetivo identificar el estado de la composición corporal de los atletas entre 25-35 años del crossfit Box3814 aplicando antropometría utilizando el método de 5 compartimentos de (Kerr, 1988) y frecuencia de consumo de alimentos. La metodología que tuvo un enfoque cuantitativo no experimental descriptivo, tomando una muestra de 30 atletas. Se realizo una comparación con una muestra de atletas argentinos, en el cual se utilizo el porcentaje de grasa, porcentaje de masa muscular y la suma de 6 pliegues, asimismo se realizo una frecuencia de ingesta para conocer su ingesta semanal de macronutrientes y determinar si se encuentran con un consumo adecuado de nutrientes. Con los resultados que se obtuvieron se muestra una diferencia significativa entre los porcentajes de masa muscular en mujeres de los atletas estudio y datos de referencia, asimismo en la Σ 6 pliegues en ambos sexos. En el consumo de macronutrientes se encuentra una ingesta menor a las recomendadas, por lo que se evidencio una relación entre los hábitos alimentarios y el porcentaje de masa muscular en mujeres y Σ de 6 pliegues en ambos sexos; es por ello que se recomienda realizar evaluaciones antropométricas periódicas e implementar capacitaciones sobre alimentación en deportistas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • COMPOSICIÓN CORPORAL
  • Crossfit
  • TÉCNICA DE ISAK
  • HÁBITOS ALIMENTICIOS
  • Dieta
  • SOMATOTIPO
  • NUTRICIÓN DEPORTIVA
  • ANTROPOMETRÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal