Composición y abundancia de la meiofauna en el estuario interior del Golfo de Guayaquil
Abstract:
La composición y abundancia de la meiofauna dentro de seis réplicas en sedimentos de Avicennia germinans y Rhizophora mangle en la Isla Mondragón, en el interior del Golfo de Guayaquil fue estudiada en mayo del 2021. La comunidad estuvo compuesta por ocho, donde se estableció a Nematoda fue el taxón más abundante con un 76.3 %, seguido por Copepoda con el 13.5 %. La abundancia media estuvo encontrada para A. germinans fue de 242 ± 23 /10 2 y de 100 ± 17 /10 2 para R. mangle. Se determinó una baja riqueza específica y diversidad en el área de estudio, asociado a la dominancia de Nematoda. El análisis multivariado demostró que todas las réplicas poseen una alta similaridad superior al 60 %, lo que sugiere que, Nematoda y Copepoda son los taxones más representativos de esta comunidad. Adicionalmente, no existieron diferencias significativas entre los dos tipos de sustratos (A. germinans y R. mangle). Finalmente, la relación Nematodos Vs Copépodos bentónicos determinó una baja contaminación por materia orgánica en el área de la Isla Mondragón.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- NEMATODA
- AVICENNIA GERMINANS
- copepoda
- meiofauna
- Rhizophora mangle
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecosistema
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Ecología
- Geología, hidrología, meteorología