Composición y análisis de la obra musical programática eclíptica; los sonidos de la bóveda celeste, para orquesta


Abstract:

La música, desde la antigüedad ha tenido como inspiración la pintura, la literatura, la danza, la escultura y otras artes, no obstante, en el presente trabajo se pretende unir la creación musical con un hecho natural, como lo es la Eclíptica, línea imaginaria por la que orbita el sol y el conjunto de estrellas que forman las constelaciones zodiacales. Para ello se presentan los sonidos de la bóveda celeste en un movimiento estructurado con doce momentos musicales, siendo cada uno de ellos la extracción del espectro sonoro de cada constelación zodiacal que pasa por la línea eclíptica a través de la creación de un mapa sonoro construido a partir de un planisferio celeste el cual sirve de objeto conceptual para dar estructura formal al programa convirtiendo los elementos gráficos en sonoros. De esta manera se forma un contenido extramusical, imaginado por el autor e insertado en la música programática, uno de los más importantes aportes del Romanticismo y que se denomina también música descriptiva ya que trata de representar situaciones, ambientes o hechos

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Boveda Celeste
  • Constelaciones Zodiacales
  • Ecliptica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Música
    • Principios generales y formas musicales
    • Arquitectura