Composición y diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, Ecuador


Abstract:

El presente estudio indaga la diversidad florística de 9 zonas de muestreo en cuatro parcelas de 1 m² de páramos en varias localidades de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Para el desarrollo del presente estudio utilizamos una adaptación del método de parcelas GLORÍA. Se obtuvieron las coberturas(%) en cada una de las parcelas, además de los índices de diversidad y similitud con el respectivo análisis. Los datos obtenidos reflejan una diversidad que puede ir de media a baja, se cree que esto se debe a las actividades antropogénicas que se han realizado en estas formaciones vegetales. Con la presencia mayoritariamente de Calamagrostis intermedia, se podría establecer que los tipos de vegetación existentes en mayor porcentaje es páramo herbáceo; es la especie que casi siempre está presente en la mayoría de tipos de vegetación de la RPF Chimborazo y con una dominancia alta que influye en los resultados de índices de diversidad florística bajos que se encontró en el análisis. Como consecuencia la Familia más abundante es Poaceae además de Asteraceae.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Botánica
    • Biodiversidad
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de la historia natural de las plantas
    • Historia natural de los organismos
    • Plantas

    Contribuidores: