Comprender la Ecología de los Medios como la compleja metadisciplina que desborda los límites reflexivos de la comunicología


Abstract:

1.1. El estudio de media, ambientes y mensajes en el imaginario teórico y conceptual de la Ecología de los Medios Herbert Marshall McLuhan, principal referente teórico en la ME, acostumbraba emplear el término «media»(McLuhan 1964; McLuhan & Fiore, 1967) para referirse indistintamente a las tecnologías, medios de comunicación, herramientas y plataformas. Si reconocemos que el alfabeto fonético admite ser comprendido como una tecnología1, tendremos que aceptar la posibilidad de considerar «otra posible teoría de las mediaciones», sustentada en los «media». Tal apreciación de ninguna manera procede de una mirada endogámica, centrada en la EM. Lévi-Strauss (1969), por ejemplo, afirmó que las tecnologías son los grandes mediadores en cada una de nuestras interacciones.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Interacción social
    • Procesos sociales
    • Artes
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: