Comprobación de la eficacia de los incentivos tributarios implementados en el código de la producción para el fomento de inversiones nuevas y productivas fuera de las áreas urbanas del cantón Guayaquil: El caso de la provincia del Guayas


Abstract:

En el mes de Diciembre del 2010 se aprobó el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) con la intención de que se convierta en un impulso que conduzca a un sistema productivo más justo, que promueva el desarrollo integral de todo el territorio nacional y la democratización de la propiedad de los medios de producción. Con estos objetivos en mente, el Código implementa incentivos tributarios de diversa índole y con diferentes objetivos específicos. En esta tesis profundizaremos sobre aquellos que, en particular, procuren incentivar las nuevas inversiones productivas y que, en aras de procurar un desarrollo equilibrado en todo el país, las promuevan fuera de los tradicionales centros productivos nacionales: Guayaquil y Quito. Cómo es necesario delimitar en lo espacial y en lo temporal a este esfuerzo investigativo, se propone comprobar la siguiente hipótesis: “Los incentivos tributarios dispuestos por el Código de la Producción han ocasionado que en el trienio 2011-2013 el número de nuevas inversiones realizadas en los cantones del Guayas distintos a Guayaquil aumente en relación a los años anteriores”. De esta manera se espera contribuir al desarrollo del país al comprobar la eficacia de los esfuerzos legislativos y gubernamentales por cimentar el desarrollo y progreso de la nación entera y no únicamente de los sectores que usualmente dominan el capital productivo. En el proceso se analizará lo que la ciencia económica establece sobre este tipo de herramienta de política fiscal y económica: los incentivos tributarios. Y, se hará una revisión sobre intentos similares efectuados en otros lugares y los resultados obtenidos

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Sistema Productivo
  • Inversiones
  • TRIBUTACIÒN
  • CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Economía financiera