Comprobación experimental de la tecnología del sistema intensivo de cultivar arroz SRI en la zona de la Cuca provincia de El Oro


Abstract:

El presente trabajo de investigación Comprobación experimental de la tecnología del sistema intensivo de cultivar arroz “SRI” para el cultivo del arroz en la zona de La Cuca, provincia de El Oro; se realizó en el cantón Arenillas durante el año 2007 y consistió en observar y medir el desarrollo de tres variedades de arroz; Iniap-14, Ir-43 y Fedearroz-50 en el sistema SRI, en comparación con el tradicional, en dos distancias de siembra. Los objetivos que se plantearon fueron: 1. Establecer las ventajas de la nueva tecnología intensiva del cultivo del arroz SRI; 2. Determinar la mejor distancia de siembra con tres variedades de arroz bajo el sistema tradicional y SRI; y, 3. Realizar un análisis económico de cada tratamiento. Las 12 combinaciones se asignaron al azar y de acuerdo al sistema de trasplante; con cuatro repeticiones cada una totalizando 48 unidades experimentales. Los análisis estadísticos fueron altamente significantes para las variedades en lo que correspondió a ciclo vegetativo, altura de planta, longitud de panículas, granos por panícula, porcentaje de grano vano y relación grano-paja. Así mismo para distancias en número de macollos/planta, número de panículas, longitud de panículas, relación grano-paja y rendimiento. En sistemas fueron significantes para ciclo vegetativo, altura de planta, número de macollos/planta, porcentaje grano-vano, relación grano-paja. El sistema más precoz fue el SRI, y la variedad INIAP-14 resulto ser la más prematura en comparación a las demás; la Ir-43 presentó mayor número de macollos, al igual que el sistema Tradicional; la Fedearroz-50 alcanzó la mayor producción de granos/panícula, En rendimiento el SRI resultó ser mejor que el Tradicional. La variedad Fedearroz-50 y el sistema SRI obtuvieron un beneficio económico de $ 2 100, con una producción de 7,9 t/ha equivalente a 106 qq, cuyo precio de venta fue de $ 26,00 por unidad. En el sistema Tradicional, la variedad Fedearroz-50, tuvo un beneficio económico de $ 2 041, obteniendo una producción de 7,9 t/ha equivalente a 106 qq, con un precio de venta al público de $ 26,00.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SISTEMA INTENSIVO
  • ZONA CUCA
  • Arroz
  • Cultivó

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales