Comunicación comunitaria e identidad cultural: proyecto para la creación de una radio comunitaria en el Pueblo Kichwa de Rukullakta, cantón Archidona, provincia de Napo
Abstract:
Diseña un plan de comunicación para la creación de una radio comunitaria en el Pueblo Kichwa de Rukullakta, de acuerdo a los parámetros establecidos en el Reglamento de Concesión de Frecuencias del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información (CORDICOM). Presenta un análisis de los procesos históricos de comunicación desde su perspectiva funcional, estructuralista hasta la nueva experiencia de comunicación comunitaria que ha tenido la sociedad latinoamericana y el Ecuador. Reflexiona sobre el concepto cultura y su relación inherente a la comunicación. Sistematiza los programas de desarrollo social que tiene la provincia de Napo en la actualidad en base a los planes de desarrollo y ordenamiento territorial y el INEC 2010, para localizar sus demandas sociales. Interpreta como positivo el nuevo marco jurídico del Ecuador, para que las organizaciones, pueblos y nacionalidades, puedan concursar por la concesión de una frecuencia de radio comunitaria a través del diseño de un plan de comunicación que desarrolla objetivos, rejilla de programación, lugar de instalación, cobertura, público objetivo, impacto social y plan de gestión.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Cultura e instituciones
- Comunicaciones