Comunicación estratégica en el impulso de emprendimientos comunitarios con mujeres montubias


Abstract:

20 época compleja requieren de una profunda transformación, con relación a la metodología fue de enfoque mixto, se aplicó el método analítico sintético, el mismo que permitió estudiar el comportamiento de cada una de las partes, el trabajo de campo consistió en encuestar a una muestra de 108 mujeres de la etnia montubia, con base a las problemáticas establecidas se indagó sobre las variables, en la primera fase enfocadas en las ventajas competitivas de la comunicación estratégica, y en su segunda fase en el rol de la mujer en el desarrollo emprendimientos comunitarios. Los resultados evidencian una débil dinámica participativa de las estrategias comunicacionales en el impulso de emprendimientos, en donde, el rol de la participación de las mujeres es fundamental. En consecuencia, se evidencia la pbkp_redisposición al aprendizaje continuo, por tanto, se requiere impulsar programas de capacitación que promuevan habilidades, destrezas y canales comunicación efectivos para comercialización de los bienes o servicios plasmados en sus modelos negocios en ambientes cambiantes con responsabilidad social.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Grupos de personas
    • Dirección general