Comunicación informática y procesos de aprendizaje en los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Guayaquil
Abstract:
La comunicación informática y los procesos de aprendizaje en los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Guayaquil fueron objeto de investigación para identificar el impacto del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como los procesos de aprendizaje en los estudiantes y los retos en los docentes en el manejo especializado de este nuevo entorno de trabajo. El pragmatismo, como corriente filosófica apoya esta investigación fundamentando que el conocimiento no es un fin en sí mismo, sino que su objetivo apunta a la resolución de problemas. La educación virtual se sustenta en concepciones de aprendizaje como el constructivismo y el constructivismo social, puesto que es el estudiante quien activa su agente constructor del conocimiento para potenciar su aprendizaje en este entorno agregando las experiencias compartidas en grupo. A partir de la aplicación de entrevistas como técnica de recolección de datos, se hace una indagación más profunda sobre aspectos de las variables del problema y la información provista por los estudiantes y los docentes fue determinante para presentar a la Aula Virtual como una alternativa de propuesta. La propuesta de una Aula Virtual como herramienta ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten atender a los estudiantes con distintos estilos de aprendizaje, así como también cambio de paradigmas en las metodologías de enseñanza-aprendizaje de los docentes involucrados con las herramientas del aula virtual. Todo en un mismo sitio: la computadora con conexión a la red.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- AULA VIRTUAL
- procesos de aprendizaje
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Educación
- Física aplicada