Comunicación integrada de marketing para el posicionamiento de la marca Entalpia en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
La empresa Entalpia dentro del sector de instalación y mantenimiento de cubiertas y revestimientos presenta los siguientes datos en sus estados financieros. En los últimos tres años sus ventas presentan un decrecimiento del 47.35 % entre el año 2016 al 2017, mientras que en el año 2017 al 2018 ha decaído en un 53.22% y se puede destacar que el índice de costos y gastos ha llegado a incrementar en el mismo periodo. La empresa Entalpia en la ciudad de Guayaquil para el año 2019 ocupa el cuarto lugar dentro del sector de instalación y mantenimiento de cubiertas y revestimientos. Entre los competidores directos de Entalpia SA, se encuentran empresas: Firesystem, Calderas Madrid, Calser, Thermom, Masusa. Según el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones, el ámbito de la cadena siderúrgica y metalmecánica, al igual que en los demás países, en el Ecuador es amplio y abarca múltiples sectores de actividades económicas; en la siderurgia, mediante la obtención y utilización del hierro, el acero, aluminio, bronce y en metalmecánica con relación a los productos obtenidos en los procesos metalúrgicos, para la fabricación de partes, piezas o productos terminados con función propia (bienes de capital) (ProEcuador, 2018) La industria metalmecánica es uno de los principales componentes de la industria manufacturera en Ecuador. Está constituido por la industria siderúrgica, metalmecánica básica y de transformación, generando materiales, insumos, bienes de capital, partes y servicios diversos. Este sector representa el 10% del total del PIB manufacturero no petrolero, genera más de 80 mil plazas de trabajo y es una de las industrias más interrelacionadas sectorialmente en la economía. ENTALPIA S.A es una empresa dedicada a la realización de proyectos de Ingeniería Mecánica y Ambiental preocupada por la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, se compromete a proporcionar los recursos económicos, tecnológicos y de talento humano necesarios para el buen funcionamiento de los programas de seguridad y salud ocupacional, cumpliendo los requisitos legales vigentes en esta materia. Dentro del diseño de estrategias de comunicación integrada de marketing para la marca Entalpia se utilizaran los métodos de investigación exploratoria y descriptiva.“Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes” (Sampieri & Fernández, 2010, pág. 79). La primera parte de la investigación será realizada de manera exploratoria, en la cual se encontrará investigación secundaria. La segunda parte se enfoca en la investigación descriptiva se obtendrán datos primarios los cuales son fundamentales para el desarrollo del proyecto. Para la obtención de esta información se aplicarán diferentes herramientas de investigación que se analizaran posteriormente. Se realizarán encuesta a los prospectos. Se construirá estrategias de comunicación integrada de marketing para posicionar a la marca Entalpia en el mercado de instalación y mantenimiento de cubiertas y revestimientos con la finalidad de llegar a los clientes con un concepto claro de la marca en estudio. La siguiente propuesta es fundamentada desde el punto de vista teórico del análisis del segundo capítulo, en la que se revisaron varias teorías relacionadas con el marketing en la automatización neumática y en lo que respecta a las industrias, en la que se pudo observar cómo mejorar las alianzas estratégicas con los proveedores. También se revisó el uso de las diferentes herramientas digitales, algunos medios ATL y algunas actividades a realizarse que existen para comunicarse de mejor manera con los clientes y saber cómo influyen en la compra de los productos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Metalmecánica
- Estrategias De Comunicación
- POSICIONAMIENTO
- COMUNICACION INTEGRADA DE MARKETING
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
Áreas temáticas:
- Publicidad y relaciones públicas
- Dirección general
- Comunicaciones