Comunicación política: caso Odebrecht-Ecuador explicado desde la teoría del escándalo político
Abstract:
Los escándalos políticos se han convertido en un recurso frecuente dentro de la lucha por el poder a nivel mundial y es una de las principales estrategias dentro de la política para eliminar rivales, ya que la exposición de actos impropios ante la sociedad afecta la credibilidad, la confianza y la imagen que la población tiene en torno a un individuo. Los escándalos amenazan la estructura de moralidad que cambia dependiendo del contexto histórico y cultural de cada sociedad haciendo a este personaje inaceptable dentro de las estructuras del sistema político, y son usados con mayor frecuencia en época de elecciones. Los medios de comunicación han tenido un papel significativo dentro de esta práctica, ya que tienen la capacidad de hacer público y otorgar visibilidad a un actor o a un hecho, además que pueden impactar de manera significativa dentro de la ciudadanía, puesto que atraen la atención y provocan la crítica del público sobre determinados temas o gestiones por espacios determinados de tiempo, debido a que lo exponen a distintos flujos de información que ayudan a la formación de la opinión, por ello en algunas sociedades los escándalos se han convertido en un mecanismo de rendición de cuentas y de control democrático ayudando a que se dé un mejor funcionamiento del sistema político.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ECUADOR-POLÍTICA
- ESCÁNDALOS POLÍTICOS
- Enriquecimiento Ilicito
- corrupción
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derechos civiles y políticos
- Relaciones internacionales