Comunicación popular y comunitaria en el Levantamiento Indígena de 1990: Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador en la disputa del sentido político y comunicacional
Abstract:
El presente artículo relata un acontecimiento histórico importante en el Ecuador: el levantamiento Indígena de junio de 1990. Un episodio que ha sido contado desde distintos enfoques de las ciencias sociales y que, en el presente, lo ubicamos desde los procesos de comunicación desplegados mientras iban sucediéndose los hechos. El trabajo empírico incorpora la mirada, el relato y el lugar de enunciación de los propios protagonistas, de aquellos que organizaron la ebullición nacional que emergió en la provincia de Chimborazo. Relatamos el día a día de cómo se fue configurando este proceso de lucha y organización indígena en Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE), primera radio popular y comunitaria del país, fundada en Riobamba en 1962. Los dirigentes indígenas se tomaron las instalaciones de la radio, no sólo como un medio de comunicación y de mera transmisión de información, sino además como espacio de articulación entre actores y organización de lucha indígena. Estos hechos marcaron un antes y un después en la configuración social de nuestro país y región.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Cultura e instituciones
- Historia de Sudamérica