Comunicación pública y participación ciudadana 2.0 en Iberoamérica


Abstract:

Durante los últimos años el debate sobre la participación ciudadana en los países de Iberoamérica forma parte de la agenda política y social. Los Gobiernos trabajan y adecuan sus legislaciones para posesionar y fortalecer mecanismos de participación ciudadana. Sin embargo, todavía es un proceso en construcción presentando varias dificultades que hay que superar, sobre todo, las referentes a los esquemas tradicionales con relación a la toma de decisiones de interés para el país. Los estados y la sociedad en general deben trabajar en la formación de ciudadanos comprometidos con la participación en las esferas del ejercicio del poder y sobre todo en el trabajo conjunto para la construcción de las políticas públicas que favorezcan a la población. En este escenario, los medios sociales se consolidan como las plataformas idóneas para fortalecer los procesos de transparencia y control social, permitiendo a los Gobiernos informar y comunicarse de manera directa con la ciudadanía, a la vez que reciben la retroalimentación de los mandantes, para establecer procesos comunicativos interactivos que promuevan la participación ciudadana. La presente investigación analiza la implementación de la participación ciudadana en entornos digitales, identificando iniciativas que promuevan el uso de Facebook y Twitter como espacios democráticos en los que los ciudadanos puedan participar de manera activa como observadores de las decisiones del Gobierno, pero, principalmente aportar al desarrollo del país. Para cumplir con los objetivos de la investigación, durante el primer semestre del año 2016, se monitoreó las redes sociales de las …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Derechos civiles y políticos
    • Ciencias políticas (Política y gobierno)