ANÁLISIS COMUNICACIONAL DE LA PELÍCULA “50 SOMBRAS DE GREY” EN LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO EN JÓVENES DE 24 AÑOS EN LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Abstract:
Problema: ¿Cómo influye la película 50 sombras de grey en la construcción de géneros en jóvenes de 24 años a partir de la recepción del cine erótico? Objetivo: determinar la influencia de la película 50 sombras de grey mediante la recepción del cine erótico en jóvenes de 24 años en la facultad de comunicación social en el 2016. Hipótesis: los factores que inciden en la construcción de género a partir de la recepción del cine erótico son: los perfiles hegemónicos del género y la influencia socio económica a través de la industria cinematográfica. Variables: construcción de género y recepción del cine. Tipo: descriptivo. Diseño: no experimental - transeccional. Metodología: empirismo. Técnicas: ocho. Muestra: probabilística – estratificada. Resultados: hipótesis expuesta comprobada en cuanto a la influencia que tiene la película 50 sombras de Grey en los jóvenes para que se construya el género. Propuesta: Campaña “Dile no a la desigualdad de género”.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Comunicación
Áreas temáticas de Dewey:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Actuaciones públicas