Comunidad fitoplanctónica Río Topo, Tungurahua - Ecuador


Abstract:

La presente investigación es de tipo descriptivo, la misma que se realizó en enero de 2012. El objetivo del estudio fue determinar el componente fitoplanctónico en la zona riparia del Río Topo en el tramo que corresponde al Cantón Baños, Parroquia Río Negro. Se establecieron cuatro puntos de muestreo ubicados en la zona de influencia directa del Proyecto Hidroeléctrico “Hidrotopo”, denominados: punto 1 “Casa de Máquinas”, punto 2 “Descarga”, punto 3 “Antes de la Bocatoma” y punto 4 “Luego de la Bocatoma”. La colección de muestras se realizó mediante la técnica de raspado en piedra y filtrado. En el laboratorio, se aplicó la técnica de barrido de placa de 10 ml de muestra concentrada con nueve repeticiones por punto. Las muestras reposan en el Laboratorio de Microbiología de la Carrera de Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química de la Universidad Central del Ecuador. Luego del análisis se registró un total de 946 individuos agrupados en 37 géneros, 29 familias, 19 órdenes y 5 divisiones. La división más representativa corresponde a Bacillariophyta con 424 individuos distribuidos en 9 órdenes, 12 familias y 15 géneros. Según el Índice de Diversidad de Shannon-Wiener, el cuerpo de agua se ubica en la categoría de Diversidad Alta excepto el punto “Descarga” ya través del Índice de Similitud de Sorensen, se determina una baja similitud entre las estaciones monitoreadas. Al establecer comparación entre el Río Topo con el Río Pilaló, se determina que el número de géneros no dista, pues, se registra en el Río Pilaló un total de 42 y en el Río Topo un total de 37. De los géneros dominantes, cuatro géneros son …

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Botánica
    • Biodiversidad
    • Ecosistema

    Áreas temáticas:

    • Ecología
    • Microorganismos, hongos y algas
    • Paleontología

    Contribuidores: