Comunidades de Conocimiento como Sustrato para la Conformación de las Redes de Conocimiento


Abstract:

El presente artículo tiene como objetivo analizar desde el punto de vista teórico el papel de las comunidades de conocimiento como sustrato para la conformación de las redes de conocimiento. Para ello, se utilizó el método lógico abductivo. Se obtuvieron como principales conclusiones que la esencia de la facilitación de conocimiento se relaciona con lo que en las redes organizacionales se denomina capital social, es decir, con las relaciones que pudieran darse dentro o fuera de la organización, la realización de buenas conversaciones, la reflexión sobre la visión de conocimiento para fomentar el intercambio de conocimientos y las relaciones de cooperación. En las comunidades de conocimiento pueden darse buenas conversaciones cara a cara, lo cual sirve de soporte para tener buenas conversaciones virtuales (salas de chats, teleconferencias) en las redes organizacionales de conocimiento cuando sus integrantes están en lugares distantes. En las comunidades de conocimiento así como en las redes de conocimiento el capital social (relaciones) es fundamental y necesario para construir el capital intelectual (conocimiento), ya que a través de relaciones de cooperación se comparten recursos, en este caso conocimientos.

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Análisis de redes sociales

    Áreas temáticas:

    • Biblioteconomía y Documentación informatica