Comunidades de macroinvertebrados acuáticos y su relación con los usos de suelo en la calidad hídrica de los esteros Lampa, Primavera y Villavicencio, cantón Valencia, Ecuador


Abstract:

El presente estudio se lo llevó a cabo en las microcuencas Lampa, Primavera, Villavicencio del cantón Valencia, Ecuador. En la cual se evaluó tres coberturas de uso de suelo (Bosque, Urbano y Agricultura) a través de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos para determinar en qué estado se encuentra la calidad del recurso hídrico. Se aplicó el Índice de Hábitat fluvial (IHF), Índice de calidad de Bosque y Rivera (QBR). Además, a través del programa Anova de análisis de Kruskal- Walls se evaluó los índices de Simpson (dominancia), Shannon (diversidad) y Pielou (equidad), y análisis clúster para evaluar la composición y estructura de macroinvertebrados. Como complemento se aplicó el análisis de redundancia para evaluar tanto los géneros más representativos (Erithrodiplax, Ishnura, Caenis Stephen, Baetodes, Philogenia y Camelobaetidius), y los parámetros físicos químicos (pH, Temperatura, Conductividad Eléctrica, Oxígeno Disuelto, Sólidos Disueltos Totales). De los puntos monitoreados cada 15 días en los meses de diciembre, enero y febrero del 2020-2021 se obtuvo los siguientes resultados, 8 órdenes 25 familias y 29 géneros obteniendo como resultado 1151 individuos, dentro de ellas se destacan las siguientes: el orden Odonata de la familia Coenagrionidae del género Ishnura con (31.71%), el orden Ephemeroptera de la familia Baetidae con dos géneros Baetodes con (20.85%) y Camelobaetidius con el (7.12%) respectivamente. Por otra parte, la familia menos predominante que se encontró en los usos de suelos es: el orden Trichoptera de la familia Philopotamidae del género Chimarra con un solo …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Invertebrado
    • Ecosistema

    Áreas temáticas:

    • Ecología
    • Ingeniería sanitaria