Con sentido y razón a lo afro ecuatoriano: análisis de la sonoridad de tres temas del álbum con sentido y razón del grupo chileno Illapu aplicado a la producción de un EP del grupo ecuatoriano afroandino Ensamble


Abstract:

El enfoque de esta investigación abarcó el análisis de técnicas de grabación estéreo y parámetros de mezcla, usadas en la producción específica de instrumentos andinos, especialmente en los vientos. El objetivo principal de este proyecto fue la realización de un EP, basado en tres parámetros como el paneo, la ecualización y profundidad; es decir, se creó un portafolio de tres canciones inéditas del grupo Afroandino Ensamble, donde se demostró el uso de los mismos. Para la elaboración del EP, el autor estableció como referencia la sonoridad de tres temas del álbum con sentido y razón del grupo chileno Illapu. En primer lugar, se estableció un marco teórico con toda la información recopilada acerca del álbum y el grupo que se investigó. En segundo lugar, se investigó acerca de cada uno de los parámetros y técnicas de grabación estereofónicas. Posteriormente, se hizo un análisis de las tres canciones, específicamente en cada uno de los instrumentos que intervienen en cada una de ellas. Finalmente, se eligieron tres canciones inéditas del grupo Afroandino Ensamble, para la elaboración del EP, llevándolas a cabo mediante todas las etapas de producción, que representen claramente las distintas técnicas y parámetros de mezcla investigadas. Esto a su vez, permite informar y proveer a futuros grupos con enfoque similar o productores, para así tener un resultado de calidad en instrumentación andina especialmente en los vientos y buscar un equilibrio entre lo comercial y la musicalidad de una banda.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • INSTRUMENTOS DE VIENTO
  • PRODUCCIÓN MUSICAL
  • Composición musical
  • TÉCNICAS DE GRABACIÓN
  • Musica Andina
  • Análisis Musical
  • MEZCLA DE SONIDO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Vestuario y apariencia personal
    • Cultura e instituciones
    • Música