Concentración de Cadmio en agua, sedimentos, Eichhornia crassipes y Pomacea canaliculata en el Río Guayas (Ecuador) y sus afluentes
Abstract:
En Ecuador existen evidencias de contaminación por cadmio en el Golfo de Guayaquil, sin embargo, poco se conoce sobre la contaminación por este metal en sus ríos afluentes. El propósito de la investigación fue evaluar la contaminación por cadmio en agua, sedimentos, jacinto de agua Eichhornia crassipes y en el caracol Pomacea canaliculata en los ríos Guayas, Daule y Babahoyo. Para ello, se muestrearon nueve estaciones en total, se tomaron cinco muestras de agua, cinco de sedimentos y cinco de organismos por localidad, se determinaron las concentraciones de Cd y los factores de bioconcentración (FBC). Además, se midieron los parámetros pH, temperatura y salinidad. El Cd en agua no fue detectable en los sitios estudiados, mientras que en sedimentos ocho de las nueve estaciones excedieron los límites máximos permisibles según la norma ecuatoriana y la norma canadiense de calidad ambiental. Sin embargo, las concentraciones biodisponibles del metal en el sedimento fueron inferiores al nivel de efecto probable (PEL) y al valor de referencia canadiense, minimizando los posibles daños a la biota. El jacinto de agua acumuló mayores concentraciones de Cd que el gasterópodo y presentó FBC mayores a uno, indicando que es un buen biomonitor de Cd, a diferencia del caracol. También se evidenció correlación entre los parámetros físicos y químicos y la disponibilidad del metal en el sedimento y su acumulación en los organismos. Se concluye que existe contaminación por Cd en los tres ríos y se propone el monitoreo anual de estos, utilizando la especie E. crassipes como biomonitora.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química ambiental
- Ecología
- Contaminación
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Ecología
- Técnicas, equipos y materiales