Concentración de materia orgánica en los sedimentos del Estero Salado de Guayaquil, durante 2021
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la concentración de la materia orgánica en los sedimentos del Estero Salado de Guayaquil, en 7 estaciones durante octubre a diciembre del 2021, la investigación fue de tipo cuantitativo longitudinal de diseño experimental, donde se analizaron los parámetros de carbono orgánico total (COT) por oxidación húmeda, nitrógeno total (NT) por método Kjeldahl, potencial de hidrógeno (pH) por potenciometría y materia orgánica (MO) por ignición, se aplicó estadística descriptiva determinando la normalidad de los datos y correlación de las variables. En la concentración de materia orgánica se obtuvieron valores promedios que fluctuaron entre 17,06 ± 3,92% , clasificando las estaciones entre moderado – alto; por otro lado, el pH se encontró ligeramente alcalino 7,811 ± 0,59 favoreciendo al crecimiento de las bacterias que descomponen MO, por otro lado, en diciembre la cantidad de NT registró en toda el área de estudio valores homogéneos alrededor de 3,95 ± 0,55% y el COT fue directamente proporcional a la MO; se evidenció en todos los resultados igualdad entre medias y varianzas en relación a las variables en estudio. Por lo tanto, el contenido de MO se ve influenciado por factores naturales como anchura del estero, estación, flujo y reflujo de la marea sumado a los factores antropogénicos del hombre en las diversas estaciones, por lo cual es necesario reactivar los procesos de biorremediación.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Sedimentos
- MATERIA ORGANICA
- CARBONO ORGÁNICO TOTAL.
- Estero Salado
- NITRÓGENO TOTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sedimentología
- Ecosistema
- Ecología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Ecología
- Geología, hidrología, meteorología