Concentración de metales pesados (Cd, Pb, Cr y Hg) en Crassostrea corteziensis (Ostra de placer) del “REVISICOF” Sucre, Manabí 2020


Abstract:

Esta investigación tuvo como finalidad determinar la concentración de metales pesados (Cd, Pb, Cr y Hg) en Crassostrea corteziensis (Ostra de placer) del “REVISICOF” durante los meses de mayo, julio y agosto del 2021.La zona de muestreo seleccionada fue la Isla Corazón, este lugar tiene las condiciones de rocosidad donde se encuentran la mayor cantidad de especies para la captura. La concentración de cadmio, plomo, cromo y mercurio en el tejido blando se determinó mediante la técnica ICP-OES, se calculó el coeficiente de Pearson entre los parámetros fisicoquímicos del agua y sedimento vs los niveles de los metales evaluados. Las concentraciones promedio de plomo (Muestreo (mayo)= 0.95 mg/kg, Muestreo (julio) =1.48 mg/kg, Muestreo (agosto) = 1.26); y mercurio (Muestreo (mayo) =0.0016, Muestreo (julio) = 0.0096, Muestreo (agosto)= 0.073) no sobrepasaron los rangos máximos permisibles de la Normativa Europea a excepción del cadmio (Muestreo (mayo)= 7.51 mg/kg, Muestreo (julio)= 6.84 mg/kg, Muestreo (agosto)= 6.47 mg/kg). Por otra parte, los valores promedio de cromo (Muestreo (mayo)= 0.94 mg/kg, Muestreo (julio)= 1.90 mg/kg, Muestreo (agosto)= 2.41) se encuentra por debajo de los límites máximos permisibles establecidos de la National Reserth Council of Canadá. Asi mismo, los parámetros fisicoquímicos del agua y sedimento, no excedieron los criterios contemplados, observándose que no tienen correlación con las concentraciones de los metales pesados. Se concluye que las concentraciones de plomo, cromo y mercurio en el tejido blando de bivalvos no generan impacto sobre la biodiversidad en el área protegida; mientras que los niveles de cadmio encontrados tienden a impactar a la biodiversidad.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • REVISICOF
  • Ostra de placer
  • METALES PESADOS
  • Actividades Antropogénicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Ecología
  • Química ambiental

Áreas temáticas: