Concentración vs., procesos de desconcentración en la tenencia de tierra como elemento de desarrollo rural. Caso de estudio: parroquia de Tixán, comunidad Cocán San Patricio (1995-2015)
Abstract:
Se aborda el problema de la concentración en la tenencia de la tierra en Ecuador, evidenciando las razones de porque se debe considerar a éste como un problema estructural dentro del sector agropecuario del país, y como desde las políticas implementadas a lo largo de la historia no ha podido ser solucionado. Para esto se hace una revisión histórica en materia de tenencia y distribución de tierras, la cual parte de la I Reforma Agraria (1964) y llega a la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales (2016), a su vez se realiza un análisis actual (2016) de la tendencia de distribución y concentración de la tierra en Ecuador, a través del cual se revisan las causas y consecuencias de este fenómeno y los nuevos mecanismos de concentración que aparecen dentro de la coyuntura global y nacional. La desconcentración de la tierra se analiza mediante el caso de estudio de la Comunidad Cocán San Patricio, ubicada en la provincia de Chimborazo. El acceso a la tierra fue promovido por el Programa Acceso a la Tierra del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) en 1995, éste muestra como el acceso a la tierra en el caso de esta comunidad se consolidó como un elemento de desarrollo rural, a la vez que brinda pautas sobre la reflexión que se necesita llevar a cabo en el tema de políticas públicas sobre tierra, para dar una respuesta efectiva a las demandas de los sectores históricamente excluidos
Año de publicación:
2016
Keywords:
- TENENCIA DE LA TIERRA - ECUADOR
- ECUADOR - POLÍTICA AGRARIA
- DESARROLLO RURAL - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía
- Comunidades